sábado, 1 de abril de 2017

Química Inorgánica - Calculo de concentración en soluciones - Molaridad


Cuestionario de introducción.
¿Qué es una solución?
¿De que dependen las propiedades en las soluciones?
¿Qué ciencias estudian las soluciones?
¿Cuáles son algunos ejemplos de soluciones?
¿Qué es un solvente?
¿Qué es un soluto?
¿Como se distinguen las soluciones verdaderas de las suspensiones y los coloides?
¿Cuáles son algunos de los subtemas que derivan del estudio de las soluciones?
¿Qué es la solubilidad?

Molaridad
No confundir con Molalidad.

En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, ya sea alguna especie molecular, iónica, o atómica. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad.




Concentración molar (M)
La concentración molar o molaridad representada por la letra M, se define como la cantidad de soluto (expresada en moles) por litro de disolución, o por unidad de volumen disponible de las especies.

Donde n es la cantidad de soluto en moles,1 m es la masa de soluto expresada en gramos, PM es el peso de un mol de moléculas en g/mol y V el volumen en litros de la disolución.

Unidades.
Las unidades SI para la concentración molar son mol/m3. Sin embargo, la mayor parte de la literatura química utiliza tradicionalmente el mol/dm3, o mol. dm-3, que es lo mismo que mol/L. Esta unidad tradicional se expresa a menudo por la M (mayúscula) (pronunciada molar), precedida a veces por un prefijo del SI, como en:

1 mol/m3 = 10-3 mol/dm3 = 10-3 mol/dm3 = 1M = 103 mM.








MCU - Movimiento Circular Uniforme

Movimiento Circular Uniforme (M.C.U.)

Un cuerpo realiza un movimiento circular uniforme (m.c.u.) cuando su trayectoria es una circunferencia y su velocidad angular es constante. En este apartado vamos a estudiar: El concepto de m.c.u. a través de las principales magnitudes cinemáticas presentes en él.

Posición en el m.c.u.
Vamos a visualizar como se calcula la posición angular de un cuerpo en un m.c.u., transcurrido cierto tiempo.

Para ello, mueve los deslizadores de la posición angular inicial (es decir, el ángulo desde el que deseas que comience el movimiento) y la velocidad angular (los ángulos por segundo) para establecer estos valores a un cuerpo. Recuerda que los ángulos los medimos siempre en radianes (180º = pi radianes = 3.1416 radianes). 

Cuestionario del video enfermedades de transmisión sexual

1.- ¿Qué es el VIH?
2.- ¿Qué son las ITS?
3.- ¿Cuales son algunos síntomas de las ITS?
4.- ¿Cuántos tipos de HPV (virus del papiloma humano) existen?
5.- ¿Cómo se evita la propagación de ITS?
6.- ¿Qué es el PAP?
7.- ¿Para que sirve el PAP?
8.- ¿Cuáles son las ITS mas comunes?
9.- ¿Cómo se propaga el VIH?
10.- ¿Qué es el SIDA?
11.- ¿Cómo se conocían antes las ITS?
12.- ¿Cuáles son las células que infecta el VIH?
13.- ¿Qué es la sífilis?
14.- ¿Cómo se puede transmitir el VIH?
15.- ¿Qué cosas no transmiten VIH?


Si no visualizas correctamente el video, puedes hacer click en la siguiente liga.



Introducción a la Química III - Química del Carbono






Diapositivas de apoyo.



Cuestionario sobre el vídeo “La historia de las cosas con Annie Leonard”

Cuestionario sobre el vídeo “La historia de las cosas con Annie Leonard”



1.- ¿Qué alertan las organizaciones sociales?
2.- ¿Cuales son las partes del sistema de la economía de los materiales?
3.- ¿Por que el sistema lineal de la economía de los materiales esta en crisis?
4.- ¿Cuál es el trabajo del gobierno?
5.- ¿Cómo se agrupan las economías mas grandes del planeta?
6.- ¿Cuántos recursos naturales han sido consumidos en los últimos 30 años?
7.- ¿Cuántos bosques originales permanecen en estados unidos?
8.- ¿Cuántos planetas ocuparíamos si consumiéramos como un estadounidense promedio?
9.- ¿Cómo se lleva a cabo la pesca industrial?
10.- ¿Cuántos bosques originales del planeta han desaparecido?
11.- ¿Cuántos arboles se talan en el amazonas en cada minuto?
12.- ¿Cuántos químicos sintéticos se usan en la industria?
13.- ¿Qué artículos poseen neurotóxicos industriales?
14.- ¿Qué provoca la erosión de ambientes y economías locales?
15.- ¿Cuántas personas se mudan de sus comunidades rurales hacia las ciudades?
16.- ¿Cuántas libras de químicos tóxicos se liberan cada año en estados Unidos?
17.- ¿Cómo es que las compañías externalizan los costos de producción?
18.- ¿Cuál es el corazón de este sistema?
19.- ¿Qué porcentaje de los productos y cosas utilizadas en EUA se convierten en basura en 6 meses?
20.- ¿Qué fue lo que dijo un economista que debía acelerarse? Escribe en español el entrecomillado completo.
21.- ¿De que nos convence la obsolescencia por percepción?
22.- ¿Cuántos comerciales observan diariamente un ciudadano promedio en EUA?
23.- ¿Cuáles son las dos actividades principales que se realiza en su tiempo libre un ciudadano promedio en EUA?
24.- ¿Cuándo empezaran a cambiar las cosas de este sistema lineal?
25.- ¿En que se basa el nuevo sistema que se propone?
26. ¿Cuál es tu conclusión personal?

10 ladrones de energía y tu tiempo para estudiar.

10 ladrones de energía y tu tiempo para estudiar

Convives a diario con ellos y no te dejan rendir en tu día con eficacia.

Muchas personas creen, que al referirnos al término “ladrones de energía”, hacemos referencia a personas tóxicas, o bien a situaciones críticas en las cuales no sabemos como actuar, y por tanto sufrimos un gran desgaste físico, mental y emocional.

Lo verdaderamente cierto, es que existen ladrones de energía que conviven a nuestro alrededor día a día, y solemos desconocer o pasar por alto al no considerarlos como tales.

A continuación te contamos cuales son los 10 ladrones de energía más comunes, de los que debes protegerte.

1.  No estar al día
El hecho de mantener cuentas o situaciones pendientes, hace que nuestra energía esté constantemente centrada en aquello que debemos (o nos deben).
Intenta estar siempre al día con tus actividades y finanzas, para así ahorrarte una preocupación extra.

2. Los quejumbrosos
Intenta evitar en tu día a día a esas personas que siempre se están quejándo por todo; el clima, el gobierno, la basura de la calle, ¡y todo lo demás!
Aunque no lo creas, escuchar este tipo de discursos te quitará energías y bajará tus niveles de felicidad y optimísmo.

3. Deseos sin cumplir
Este es uno de los principales ladrones de energía en nuestra vida.
No dejes nada para después.
Intenta cumplir cada una de tus metas y deseos lo antes que puedas, ya que de no ser así, siempre estarás pensando en aquello que te hubiese gustado ser o hacer, hecho que distraerá a tu mente y te hará perder energía y motivación.

4. Estar estático
Intenta llegar a un nivel adecuado en tu vida, en el cual descanses cuando sea necesario, y actúes cuando sea conveneinte.
Recuerda que en muchas ocasiones el tren no pasa dos veces por la misma estación, por lo que será importante que estés preparado para afrontar cada desafío, sin acobardarte ante él.
¡No tengas miedo a dar el sigueinte paso!, ¡Muévete!

5. No hacer lo que amas
Concentrarnos en cosas que no nos hacen felices, es algo que poco a poco nos irá desgastando física, emocional y mentalmente, hasta el punto en que nos apaguemos por completo y entremos en una crisis.
¡Haz cada día algo que verdaderamente ames y que te haga feliz!

6. Descuidar tu salud
Postergar la visita al médico, es algo que lentamente irá generando inconvenientes en nuestro organísmo, los cuales se irán sumando y podrán convertirse en un padecimiento grave.
Intenta estar al día con tu salud, y te aseguramos que te sentirás mucho mejor contigo mismo.

7. El desorden
Mnatener el orden en tu casa, en tu oficina y en tu vida, es algo que hará que te sientas siempre conforme y satisfecho contigo mismo.
Ordena tu casa, tu ropero, tu mente, tus emociones…¡todo!
Intenta ser lo más ordenado posible, para evitar así posibles frustraciones y cualquier tipo de inconveniente.

8. Personas y situaciones tóxicas
Este es otro de los más conocidos ladrones de energía.
Soportar personas y situaciones toxicas, que nos desequilibran y nos hacen perder nuestro estado de cordura y sensatez, es un gran desgaste de energía.
Intenta alejarte de este tipo de personas y situaciones cada vez que te sea posible. No entres en conflicto. Mantén la calma ante todo.

9. No saber perdonar
Perdonar es soltar, por lo que cuando NO perdonamos, lo que estamos haciendo es atándonos a determinada situación o persona.
Esta atadura conlleva un gran desgaste de energía psicológico y emocional.
Perdona siempre…no tanto por la otra persona, sino por ti mismo, ¡Libérate!

10. No saber aceptar
Este es otro de los ladrones de energía más conocidos.
Aceptar también implica soltar algo, por lo que intenta siemrpe ser lo más realísta y sensato posible, para así no quedarte atado a situaciones y hechos que no puedes cambiar.
Esto te hará ahorrarte un gran tiempo y energía en tu vida, tendras mas energía y tiempo para estudiar  xd xd xd

Retrocede en Estados Unidos el progreso realizado en políticas frente al cambio climático

Retrocede en Estados Unidos el progreso realizado en políticas frente al cambio climático.



Posted on 29 marzo 2017  
Quito, Ecuador (28 de marzo de 2017)

El gobierno de los Estados Unidos anunció hoy la decisión de eliminar algunos componentes de la estrategia existente para cumplir con sus compromisos climáticos en el Acuerdo de París.

Esta acción de la Administración Trump incluye medidas para desmantelar el Plan de Energía Limpia, un componente clave del plan de los Estados Unidos para cumplir con sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En respuesta al hecho, Manuel Pulgar-Vidal, Líder Global de la Práctica de Clima y Energía de WWF, dijo: “Dificultar la capacidad de los Estados Unidos de cumplir sus compromisos climáticos internacionales afectará la trayectoria climática del mundo, pero no determinará su resultado final.

“Nuestra capacidad para cumplir la promesa del Acuerdo de París no depende de las acciones de un solo gobierno. En la COP22 realizada en Marrakech el año pasado, el presidente francés, Holland, dijo que el Acuerdo de París es un proceso ‘irreversible’. En ello estamos de acuerdo.

“La velocidad y la magnitud del desafío climático siempre ha requerido soluciones globales de todas las partes de la comunidad internacional. A todos nos corresponde reafirmar nuestro compromiso por un futuro de energías limpias, y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

“Las empresas y las ciudades no están tardando en actuar; tampoco deberíamos hacerlo nosotros. Cumplir con el Acuerdo de París significa más puestos de trabajo, menos problemas de salud y un mayor acceso a energía más barata y más limpia. No tenemos tiempo que perder: el ímpetu está de nuestro lado, y juntos somos imparables”.

Carter Roberts, Presidente y Director general para WWF Estados Unidos, dijo: “Las naciones que son líderes del mundo se han unido en los últimos años para hacer frente a la amenaza del cambio climático y crear los millones de puestos de trabajo nuevos que son necesarios para una economía de energías renovables. El liderazgo de los Estados Unidos resultó clave para alcanzar esto.

“Ahora, más de 3,3 millones de estadounidenses son empleados en la construcción de vehículos con bajas emisiones de carbono, reduciendo el desperdicio de energía y proporcionando energía limpia a las comunidades. Esta cantidad supera a los empleados estadounidenses en el sector de los combustibles fósiles.

“Deshacer el progreso de los compromisos estadounidenses para reducir la contaminación por carbono no solo perjudica el futuro de nuestros hijos y nietos, también socava nuestra capacidad de competir frente al masivo crecimiento de la demanda por energías renovables en todo el mundo. Como demuestra una encuesta reciente de la Universidad de Yale, la mayoría de los estadounidenses en todas partes del país, apoya las acciones para disminuir la contaminación de las plantas de energía fósil.

“Esta decisión está en desacuerdo con las acciones que las compañías, los estados, las ciudades y las comunidades de todas partes de Estados Unidos, están realizando para crear un futuro impulsado por energías limpias, y que ahora deben tomar el mando climático de los Estados Unidos sin el apoyo de nuestro gobierno federal.

“En un mundo más seguro gracias a los acuerdos entre los países, la decisión de hoy deroga el actual plan de los Estados Unidos para cumplir con el compromiso realizado en el Acuerdo de París, sin otorgar un reemplazo."

“Instamos, con firmeza, al Presidente Trump y a su administración a desarrollar un plan claro y efectivo para cumplir con nuestros compromisos internacionales y salvaguardar nuestra economía. Hacemos un llamado para que protejan a los estadounidenses y nuestras comunidades, según lo exigido por la Ley de Aire Limpio”.

Mayor información
Julio Mario Fernández: juliomario.fernandez@wwfus.org
Mandy Jean Woods: mwoods@wwf.org.za +27 72 393 0027

Bienvenidos

Bienvenidos !!!
En este blog encontraras información de ayuda, orientación y complemento de las clases de Ecología, Biología, Química y Física.

Química Inorgánica - Calculo de concentración en soluciones - Molaridad

Cuestionario de introducción. ¿Qué es una solución? ¿De que dependen las propiedades en las soluciones? ¿Qué ciencias estudian las soluc...